La Orquesta de Tango del Guastavino es un proyecto pedagógico iniciado en 2019 perteneciente al Instituto Superior del Profesorado de Música N° 5932 “Carlos Guastavino” de la ciudad de Rosario. Su objetivo es estudiar en profundidad la música ciudadana a través de los estilos más representativos de la época dorada del género: Aníbal Troilo, Horacio Salgán, Juan D’Arienzo, Alfredo Gobbi, Osvaldo Pugliese, Carlos Di Sarli, entre otros.

Desde 2023, el proyecto ha sido aprobado por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe y se encuentra enmarcado dentro de la Formación Artística Vocacional (FAV) siguiendo los lineamientos de la Ley Nacional de Educación 26.206. Está constituido por las ofertas destinadas a una formación artística integral que amplía los contenidos de arte presentes en la Educación Obligatoria.

El ingreso al organismo es mediante audición, con una duración de dos años por camada. Actualmente la orquesta cuenta con veintidós (22) integrantes: cuatro bandoneones; nueve violines; dos violas: dos violoncellos; dos pianistas; un contrabajo y dos cantantes. El régimen de trabajo está conformado por ensayos parciales y generales que tienen lugar una vez a la semana en el Anexo del Instituto Superior del Profesorado de Música en calle Santa Fe 1429 de la ciudad de Rosario.

La Orquesta ha grabado dos álbumes de estudio: URBANA (2023) y ROSARIO DE ORO (2024). Este último registro fonográfico, pertenece a un trabajo de investigación que viene realizando el organismo desde 2020, el cual se centra en el estudio, rescate, transcripción, digitalización y grabación de tangos de autores y compositores rosarinos para orquesta típica de las décadas del ’40 y ’50, época de oro del género. En 2024, el Concejo de la Ciudad de Rosario declaró el proyecto de Interés Municipal.

Valorá esta publicación

0 / 5. 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.