Centros de Salud




Centro de salud Barracas-Yapeyu

Ubicado en calle Mitre 1126 de la ciudad de Casilda.
Los límites geográficos del mismo son las calles 25 de Mayo, Lisandro de la Torre, Ov. Lagos y zona rural y su área de influencia se extiende a otros barrios, como el Nueva Roma B Y Granaderos a Caballos.
El centro cuenta con atención de médicos especialista en medicina general; Ginecología y Psiquiatría.
Además se ofrece atención de Fonoaudiología, Nutricion , Terapia ocupacional, Psicología y Enfermería.
Funciona desde las 7hs hasta las 17hs. Los turnos se pueden obtener de forma presencial o vía telefónica.

Telefono: 427934

Actualmente tiene una población adscripta de 2200 personas, la mayoría dentro del grupo etario de 15 a 50 años.

Centro de salud Granaderos a Caballo.

Ubicado en San Lorenzo 1215.
Los límites geográficos son Los límites geográficos del mismo son las calles 9 de Julio, Lisandro de la Torre, Ov. Lagos y zona rural y su área de influencia se extiende a otros barrios, como Centro y Barracas Yapeyú.
El centro cuenta con atención de médicos especialista en medicina general y Ginecología Además se ofrece atención de Fonoaudiología, Nutricionista, Terapia ocupacional, Psicología, Odontología y Enfermería.
Funciona desde las 7hs hasta las 13hs. Los turnos se pueden obtener de forma presencial o vía telefónica.

Telefono: 437465

Actualmente tiene una población adscripta de 1200 personas, la mayoría dentro del grupo etario de 15 a 50 años.


ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD “A.P.S.”

Busca el logro de eficiencia, eficacia y efectividad de las acciones de salud con equidad. Representa el primer nivel de contacto de individuos, de la familia y de la comunidad con el sistema nacional de salud, llevando lo más cerca posible al lugar donde residen y trabajan las personas y constituye el primer elemento permanente de asistencia sanitaria.
Realizan acciones de promoción y protección de la salud, diagnóstico temprano, atención de la demanda espontánea y búsqueda de demanda oculta, así como el seguimiento y monitoreo de la población. El objetivo fundamental de esta institución es de preservar la salud de la población que atiende y brindar atención en caso de enfermedad.

En cada lugar, la atención preventiva y curativa de la salud de las personas y las familias debe estar acompañada de:
a) Procesos participativos de la gente.
b) Equipos interdisciplinarios que simétricamente aporten sus conocimientos y sus prácticas.
c) Debe tender prioritariamente a cubrir a los grupos más vulnerables, justamente adonde pueden estar más vulnerados, los derechos humanos.
d) Debe estar acompañado de programas y acciones económico-sociales de desarrollo.