Arrancó el segundo módulo de la Diplomatura Universitaria en formación de acompañantes comunitarias contra la violencia de género.
Son 27.600 mujeres de toda Latinoamérica las que están transitando esta formación, que también se vive con fuerza en Casilda, donde ya son 64 las inscriptas que participan en el Punto Violeta.
Este módulo contó con una clase magistral de Olimpia Coral Melo, referente internacional que transformó el dolor en lucha para que muchas mujeres hoy encuentren justicia. Escuchar su historia y conocer la herramienta de la Ley Olimpia y la Guía EMA fue profundamente conmovedor: recursos imprescindibles para comprender cómo el derecho puede ser motor de reparación frente a las violencias digitales y mediáticas.
La diplomatura no es solo un espacio académico: es también una forma de resistir y responder al odio contra las políticas de género, construyendo comunidad y multiplicando herramientas que salvan vidas.
Gracias al equipo del Punto Violeta Casilda, que con compromiso y trabajo colectivo hace posible este camino.




